
“En estos tiempos, aunque piensen lo contrario, nada es original. Roba desde cualquier lugar que resuene con inspiración o que alimente tu imaginación. Devora películas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones al azar, arquitectura, puentes, señales de tráfico, árboles, nubes, formas de agua, luz y sombras. Selecciona para robar, solo las cosas que hablen directamente con tu alma. Si haces esto, tu trabajo (y robo) será auténtico.” Juan Carlos Manjarrez



Juan Carlos Manjarrez es un artista nacido en la ciudad de Guadalajara, México, en 1970. De formación autodidacta su obra va más allá de su innegable técnica y belleza visual, profundiza en la condición humana acercándonos a valores como la sensibilidad, el amor y la belleza, fusionando el arte con la filosofía vital que debería de hacer de nosotros mejores personas. “Hay personas que no entienden que el amor es algo frágil y que no siempre somos los mejores cuidándolo. Simplemente entramos en él y hacemos lo mejor que podemos. Esperando que esta cosa frágil, sobreviva contra todo pronóstico…” (Juan Carlos Manjarrez).



Juan Carlos Manjarrez es un pintor figurativo con una técnica hiperrealista realmente increíble. Sus óleos sobre lienzo están realizados principalmente en blanco y negro, aunque en algunos de sus cuadros las pinceladas de color, sobre todo el rojo, aparecen destacando determinados aspectos de la imagen. El gran formato de sus lienzos es otra de las características de una obra digna de ser vista presencialmente y que sin duda hará las delicias de aquellos afortunados que puedan admirarlas en directo y mucho más tenerlas en sus paredes.
La obra de Manjarrez rebosa belleza y sensualidad en grandes dosis. Esa sensualidad que tiene en el cuerpo femenino su máxima expresión, pero no la única, pues el respeto y el valor que otorga a la naturaleza humana también se ve representado en numerosas figuras masculinas, representadas especialmente en los diferentes homenajes que el pintor le hace a un gran maestro de la fotografía y enorme representante de la cultura al cuerpo masculino como es Robert Mapplethorpe. De nuevo la pureza del sentimiento reemplaza los banales conceptos de una sociedad que parece haber perdido el alma.



“No me quejo de quien soy, ni las elecciones que he tomado, por que ha pesar de todo siempre he sido muy afortunado. En el fracaso y el dolor he encontrado las enseñanzas más profundas, las verdades más complejas y la felicidad más real. Esta vida es tan corta, que sólo me tiene en paz el saber que he logrado ser lo más honesto y auténtico que he podido, a pesar de que no llegue a agradarle a los demás…” Juan Carlos Manjarrez

La obra de Juan Carlos Manjarrez se puede seguir tanto en su web como en una muy activa página de Facebook y en Instagram
Ufff, que animal!! Que otra cosa decir Enkil!!!
hahahaha, yo creo que se entiende perfectamente. Gracias amigo. Un abrazo!