Monique van Steen es una joven pintora que nos presenta una visión personal de la belleza femenina aplicando una curiosa técnica llamada dripping. Sus retratos están cargados de expresividad y energía deformando y a la vez resaltando la belleza clásica de sus modelos. Tuve la suerte y el privilegio de ver su obra en directo en su taller y las miradas de sus mujeres cobraban una vida aún más explosiva y directa, penetrando en la piel y haciéndote cómplice de sus sentimientos y emociones. Los colores vibrantes y modernos de sus cuadros profundizan aún más las fascinantes miradas que te observan, seducen e intimidan. Una bella experiencia perfectamente complementada con la animada e interesante charla con la misma artista. Gracias Monique.
enkil: ¿Quién es Monique van Steen?
Monique van Steen: Monique es una joven creativa, para no decir perfeccionista, nacida en Holanda quien actualmente vive y pinta en Barcelona.
enkil: ¿Nos podrías contar cuando y como empieza tu andadura artística y qué te lleva a continuar en ella?
Monique van Steen: Ufff, desde que antes de tener uso de razón he creado, siempre ocupando las manos. Continuar o no, no es una elección, es una condición. Y ya que la parte de crear existe, mas vale que la obra salga de mi taller y encuentre camino en el mundo. Allí es donde sale mi lado ambicioso a la luz.
enkil: Nacida en Holanda, estudias con una beca de Erasmus en Valencia, pasando largas temporadas de estancias trabajando en Ibiza y terminas residiendo en Barcelona. ¿Qué te hace tomar la decisión de establecer aquí tu residencia?
Monique van Steen: En la vida las cosas fluyen. No sé si existe la coincidencia, cosa que también cuestiono en mi pintura, el dripping con el barniz lo puedo influenciar solamente hasta cierto límite, el resto lo hacen los factores externos.
enkil: ¿Qué es para Monique el Arte?
Monique van Steen: “EL” arte? O “arte”? EL arte es lo artificial, el mito que fue creado. Arte es lo que llevamos todos dentro pero que es oprimido por los merchantes de EL arte.
enkil: De todos los estilos, ¿Qué te lleva al arte figurativo?
Monique van Steen: Soy una persona que le gusta contar historias, creo que para esto el lenguaje figurativo es (naturalmente?) un vehículo mas apto que las imágenes abstractas.
enkil: ¿Dónde encuentra la inspiración Monique?
Monique van Steen: Encontré la inspiración en el día a día, cosas cotidianas. Últimamente, con el énfasis en las Beauties, encuentro las mejoras inspiraciones en revistas de moda, aunque las expresiones faciales son un tanto mas seductivas en las fotos de los anuncios.
Monique van Steen: Utilizo el termino “Beauties” para referir a mis retratos, tal como hacen en la industria de moda para indicar foto/imágenes hyper-bonitas de caras tomadas desde muy cerca. Mis Beauties son otra manera de representar la belleza clásica.
Elaborado a partir de los pedestales (revistas, anuncios) del mundo de la belleza y moda, los rostros se reducen al máximo llanitud (“flatness” en ingles) en los campos de color.
En contradicción con lo anterior, que estas Diosas contemporáneas no se vean privados de su complejidad: Su optimismo, su fe, su vanidad y su elegancia personal son pronunciado por las líneas de barniz goteadas casuísticamente en la superficie del lienzo, encima de los planos de color de acrílico, creando así una imagen de capas, no solo añadiendo vida y carácter, sino también cuestionando si existe lo accidental y por lo tanto belleza.
enkil: Eres una pintora que en algunas de sus exposiciones ha realizado perfomances donde poder apreciar tu trabajo en directo aplicando la técnica dripping. ¿Qué siente un artista al estar tan en contacto con el público durante su proceso creativo?
Monique van Steen: Para mi ha sido un reto, uno siempre busca nuevos limites, y te puedo decir que ahí he estirado un límite, pero no se si lo he superado.
enkil: A la hora de trabajar en tu estudio reina el silencio o prefieres que la música acompañe el ritmo de tus pinceles.
Monique van Steen: Para encontrar mi “trance” necesito crear un espacio, un mundo estéril, sin influencias de fuera. Por esto pinto con música a tope en mis oídos. Curiosamente esta música puede ser la misma durante años y años y suele ser música classica o música “cañera”, la cual me da energía tranquila o salvaje, según la necesidad.
enkil: ¿Qué hace un artista cuando no encuentra la inspiración necesaria? ¿Cómo afronta la soledad de un cuadro en blanco?
Monique van Steen: Años atrás leí el libro: ART AND FEAR. Opino que ha sido el mejor libro que he podido leer como una joven artista recién salida de la facultad. Explica que sea cual sea tu arte, las mejoras obras no las harás intentando hacer lo mejor que hayas hecho nunca, las harás trabajando, trabajando sin cesar.
Este hecho, alivia un montón a una perfeccionista como yo. Y con el tiempo he visto que es cierto: quédate cortado ante un lienzo blanco, solamente lo superas pintándolo. ¡YA!
enkil: ¿Qué te gustaría pintar que no hayas hecho todavía?
Monique van Steen: Ohhh, me encantaría hacer alguna vez un gran graffiti. Tipo mi estilo con acrílico de brocha o rodillo, pero en una pared grande con, en vez de goteo de barniz, el goteo de spray. Pero como ya he explicado, necesito mucha tranquilidad cuando pinto, así que sabiendo que tendría que estar al tanto por la policía, arruinaría un buen resultado.
enkil: Además de tu web tienes un blog y tu página de facebook. ¿Cómo ve Monique el uso de Internet y las nuevas tecnologías?
Monique van Steen: Opino que sin marketing un profesional, de cualquier oficio/medio/especialidad se le corta la posibilidad de recibir la atención necesaria. De momento me divierte investigar y jugar con estos medios y me sorprende la cantidad de satisfacción que recibo de su buen funcionamiento.
enkil: ¿Qué artistas, ya sean músicos, pintores o escritores se encuentran entre tus favoritos?
Monique van Steen: Tantos que me quedaría corta nombrando ejemplos.
enkil: ¿Qué proyectos tiene Monique para un futuro inmediato?
Monique van Steen: Seguir currando, siempre tengo alguna obra visible en la galería Artevistas y ahora estoy trabajando en 2 obras que van a estar expuestas medio año en las Cavas de CANALS & MUNNÉ, y dentro de nada vienen otra vez unas ferias internacionales donde serán expuestas algunas otras Beauties.
Hermoso trabajo!!
Qué descubrimiento, me encanta!!
Besotees
a mi me gustó la imaágen del estudio de Veronique,
(quisiera tener un espacio así en casa aunque sea para debrayar)
además de la acotación acerca de la creación, se me hizo muy interesante
por cierto Veronique, no supe si se grabó el comentario que hice en tu web
(sino mal recuerdo), pero de todas formas aquí lo menciono,
Gracias por el paso a mi blog.
Salud¡¡¡¡
y Saludos a todos
Enkil: ¡me gusta la selección que has hecho!
y gracias a todos por los comentarios,
esto llena el alma de un creativo!
Kuervo, (creo que Veronique soy yo, ¿no?) si que he recibido tu mensaje y si me recuerdo bien,
te respondí!
Saludos de quién se siente muy halagado,
Monique
ah que mal me vì, perdòn por cambiaros el nombre
no se en quièn estaba pensando
(bueno en realidad si creo saber =D )
ah que mal me vì, perdòn por cambiaros el nombre
no se en quièn estaba pensando
(bueno en realidad si creo saber =D )