Pierre Gonnord – Retratando el Alma

©Pierre Gonnord

Pierre Gonnord es un fotógrafo francés nacido en Cholet, Francia, en 1963 y residente en Madrid desde 1988. Su obra ha sido expuesta en diversas ciudades de España, Francia, Portugal y Estados Unidos. En España su obra está presente en la prestigiosa galería de arte de Juana de Aizpuru. Esta se compone de retratos de gran tamaño sobre fondo negro, casi siempre primeros planos de personajes desconocidos que rozan la marginalidad. Gonnord nos acerca al alma de estos personajes, nos insinúa su personalidad sin ningún interés en contarnos cosas de su vida personal. Un excelente ejemplo de cómo la fotografía no capta exclusivamente la superficie de las personas. Una búsqueda de lo que somos, haciendo que pensemos en cómo son los demás.

©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord

A través de una técnica exquisita y depurada, Gonnord profundiza en el universo privado de cada uno de los personajes que retrata: jóvenes urbanos, vagabundos, geishas, mujeres japonesas tatuadas, outsiders o travestís. Seres transgresores y marginados de la sociedad. Su obra es un retrato minucioso de individuos urbanos, dentro y fuera de sus dominios, que expresan en su mirada la alienación de una lucha diaria por la vida, retratos perturbadores a veces, intensos siempre y completamente fascinantes.

©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord

«Elijo a mis contemporáneos en el anonimato de las grandes urbes porque su rostro narra, bajo la piel, historias singulares e insólitas sobre nuestra época. Hostiles a veces, casi siempre frágiles y a menudo heridos detrás de la opacidad de su máscara, ellos representan unas determinadas realidades sociales y, a veces, otro concepto de la belleza. También intento acercarme al individuo inclasificable y atemporal, sugerir hechos que se repiten desde los tiempos lejanos. Quisiera invitar a cruzar una frontera. La historia de las últimas décadas en occidente, las migraciones, el éxodo rural, el movimiento feminista, la revolución sexual, el despertar del integrismo religioso, las sucesivas crisis económicas, la era de la comunicación, la globalización…. todo ello ha profundamente contribuido a modificar las mentalidades, los estilos de vida, hasta quebrantar el edificio social.«

Pierre Gonnord

©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord

«Ando buscando en los puntos de encuentro de la escena urbana: calles, plazas cafés, estaciones, universidades… luego más allá, en las barriadas periféricas, lugares tan aislados del mundo y escenarios más marginales como cárceles, hospitales, albergues sociales, centros de reinserción, monasterios, circos… porque también allí está nuestra sociedad. Últimamente me estoy acercando a ciertas minorías y comunidades desplazadas por razones étnicas, económicas, políticas… sean los gitanos o la gente de los Balcanes, del Magreb, emigrados recientemente a España.»

Pierre Gonnord

©Pierre Gonnord
©Pierre Gonnord

«A lo largo de las últimas semanas he empezado un nuevo proyecto, viajando e instalando mi estudio «On the road» (en la carretera), en las áreas escondidas y remotas de la España rural. Desde Andalucía hasta el Finisterre, a lo largo de la llamada «Ruta de la plata», buscándome a mí mismo en una condición humana distinta pero una parte común de humanidad. A través de rostros, espacios abiertos pero también excavando bajo tierra.»

Pierre Gonnord

©Pierre Gonnord
Share
Author:

21 thoughts on “Pierre Gonnord – Retratando el Alma

  1. dios mío, vaya dominio de la luz! excepcional, no sé si es el alma lo que retrata pero la energía que emana de cada uno de ellos por supuesto que sí, las miradas hablan…

  2. Dicen que la cara es el espejo del alma… y Gonnord lo ha llevado a la máxima expresión. Se nota, además, que los retratados se implican en el proceso, están entregados a la cámara, sin duda, un mérito del autor.

    Estupenda elección, Enkil. Un beso.

  3. El segundo hombre es uno de los mendigos «Clásicos» de Madrid, un señor ciego que siempre pide frente a la iglesia de la céntrica Calle del Carmen.

    Los retratos son algo sumamente complicados, al menos para mí, como fotógrafo. Me cuesta mucho contar todo lo que creo que debe contar un retrato. Gonnord ha contado todo lo que yo querría contar y mucho mucho mucho más.
    Las luces son perfectas.

  4. Maravillosas fotografías…emcionante mirarlas y detenerte en su mirada, cierto que puedes ver prefectamente el alma de los personajes retratados…el mendigo del centro de Madrid, me tocó el alma..

    Excepcional post!!!

  5. Son excepcionales! Muy conmovedores por la gente que retrata, por cómo logra captar la esencia de las personas en sus miradas, gran trabajo!

  6. Siempre he pensado que los rostros, tanto en pintura como en foto, debe ser una de las cosas más dificiles. Porque si bien contienen mucha expresividad en sí mismo, no es del todo sencillo que eso se vea en la obra. Captar la actitud, el sentimiento, lo que lo diferencia de los demás seres humanos, no depende solo de que los modelos sean diferentes. Depende de la mirada del artista, que sabe buscar justamente el momento exacto donde el rostro contiene la mayor expresividad del alma.
    BESOS GRANDES!!!!!!!!!

  7. Recorre con su cámara los lóbregos abismos de los submundos.Me miran a los ojos personajes sórdidos, puedo oler la sangre bombeante hacia su corazón.. Coonsumidos por la culpa y el remordimiento me ofrecen su cuello en una perfecta composición para que les ofrezca la vida eterna del arte.
    Ha logrado con la luz una consunción absoluta de un personaje en su más honda desesperación con una paz magistral.
    Me encanta…éstas historias contadas a través de los ojos de un demente, quien como todos nosotros….cree estar cuerdo.
    …y ahora corro a meterme en mi ataúd.(espérame de noche)

  8. Vaya Akasha, no se de que extraño mundo has regresado, pero tus descripciones me dejan sin aliento. Bienvenida de todas formas.
    Yo siempre estoy a las noches.

  9. si esta el alma carente de ojos
    ¿cómo podes vivir?
    si estos, son espejo del alma
    vuestra vida a que se basa
    ¿a consumir vidas?
    ¿y la tuya?
    cuando la extinga la eternidad
    ¿sobrevivirá?

    o serás sombra del recuerdo
    en la noche

    que ha llegado

    a la enigmatica Akasha

    (curioso tres K’s, tres personajes)

  10. Los ojos son el «espejo del alma» como puerta por la que se asoma la parte más profunda de nuestro ser interno y manifestamos las emociones, siendo parte importante de nuestra cara y por tanto haciéndola partícipe de ese mismo espejo.Acaso me crees una especie sin alma? soy simplemente un alma sin vida no un cuerpo sin alma .

    Mi condena es el recuerdo de mi corazón palpitante

  11. jajaja, tres «K», si, realmente curioso.
    Akasha, has venido de ?? con un torrente de energía tremendo. No te desgastes, aunque tampoco te limites por eso. 😉

  12. aaahhh¡¡¡perdón por lo del alma
    pero es que se escapo la mía.

    y no, no creí que fueses algo mas que un espíritu,
    al igual que todos los que convergemos aquí
    sedientos de Arte y sus manifestaciones

  13. Cuidado chicos! aquellos que sabeis de la grandiosidad de las Almas, sabreis que dibujarla, fotografiarla, pixelarla, etc. etc. etc. requiere un gran talento, un gran respeto, mucha humildad. Las almas gregarias están en todos nosotros y nos acompañanan en el camino de la Vida, la Gran Alma vela por que las almas gregarias lleguen de nuevo a ella llenas de sabiduría. Si me permitis un consejo, cuidad de las vuestras y mimarlas como si fueran el gran tesoro que todos compartimos: Akasha, haz honor a la tuya, Kuervo no dejes que la tuya se escape, Enkil…
    Perdonad por el sermón, pero he creído que debía hacerlo, empezé yo los comments de este post poniendo en duda El retrato del Alma, cuando sois muchos los artistas que entrais por aquí ofreciendonos, desinteresadamente, vuestrro talento para que los no-artistas podamos ver aquellos que nuestros ojos no ven, las Almas, GRACIAS!!!

  14. Gracias Yolanda.Tú has entendido la grandiosidad del alma.La energía del atma (alma) nos empapa todo nuestro serhumano y es la causa de nuestra sensación de variados placeres y dolores.También es la causante de nuestra terrible conciencia y consciencia. He perseguido a lo largo de toda mi vida la pureza de la misma…he estudiado a todos los artistas que quisieron atraparla; historias de fotógrafos que creen poseer el alma de los retratados.Escritores que cuentan las historias más increíbles atormentados por su alma.
    El ejemplo más entrañable lo encontré en 1890 escrito por Oscar Wilde: «el retrato de Dorian Gray» en el que el retrato es el recordatorio de los actos cometidos contra su propio alma.
    Almas que son vendidas al diablo para obtener fama, almas que se entregan a cambio de salvar otras almas.En 1808 comenzó a escribirse otra obra increíble por Goethe , en la que Fausto vende su alma a Menistófeles y toda su vida será un sufrimiento entre el placer y el arrepentimiento…
    El alma es lo que nos da lo que somos y lo que buscamos, la pérdida de la misma crea nuestro caos.Persigo la inmortalidad y el arte en cada obra que me da una pista para depurar la mia. Algún día seremos merecedores de ese don que poseemos y que no todos son conscientes de él.
    Soy artista perseguidora de almas (no para atraparlas, sino para estudiarlas…las encuentro fascinantes, y vulnerables…y eso es más excitante que la sangre…).

    Yolanda soy asídua a tu blog y también a tu alma…ya huelo tu sangre. Un beso desde las tinieblas

  15. HOLA A TODOS . NO SE COMO ESTE BLOG, PERO CADA DIA MAS ME QUEDO IMPRESIONADO CON LO Q VEO.

    ESTE ARTISTA PIERRE GONNORD AMA AL SER HUMANO
    AMA SU BELLEZA , AMA SU ALMA CON SU ALMA.

    SE SACRIFICA CON EL, CON SU HOJO ZAHORI.

    SIGO APRENDIENDO DEL ARTISTA Y AHORA TAMBIEN CON ESAS SESUDAS
    OPINIONES Q SE RELATAN MAS ABAJO DE LAS OBRAS.
    TODOS SE COMPLEMENTAN EN UN TODO .

    Q ESTE DIA ME HACE SER MAS HUMILDE Y SALIR COMO GONNORD
    POR DONDE ESTAN ESAS ALMAS ESPERANDOME.
    ATTE.
    Jorge.

  16. Retratos tecnicos, aislados de contexto, sobre fondo negro y bajo la misma luz, son reales pero simulan ser pinturas ya clasicas. Me interesan, me dejan poco satisfecho…

  17. Retratos que ben en la España de Velazquez que atestiguan su clasicismo. La fuerza y la pesencia produzto de una gran visión, de la precisón con la luz, definición, tonalidad y procesado.

  18. Es interesante como me recuerda a Hermenegildo Bustos. Fotografia o pintura autentica por ser una visión única, sincera y difícil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.