Joel-Peter Witkin es un fotógrafo nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1939. Trabajó como fotógrafo en la guerra de Vietnam durante 1961 y 1964. Se licenció en Bellas Artes en 1974 y consiguió una beca para estudiar poesía en la universidad de Columbia. Su tesis en la Universidad de Albuquerque trataba sobre fotografía, la rebelión contra lo místico. Su fotografía causó gran controversia durante la década de los 80 debido a los temas que estas abarcaban.
Sus obras son una mezcla de terror, erotismo e incluso de sadomasoquismo, conseguidas con la utilización de cadáveres a veces mutilados, hermafroditas, personas vivas con alguna deformación que reflejaran imágenes monstruosas, (tratadas con extrema dignidad), cabezas cortadas, obesos, enanos, animales. Tiene un hermano gemelo, Jerome, que es pintor y con el que alguna vez ha expuesto sus obras conjuntamente, y al que ha proporcionado fotografías que le han servido de modelos para sus cuadros.
Su fotografía utiliza montajes muy elaborados, de composiciones complejas, a veces, difíciles de comprender. Witkin trabaja con los negativos como si fueran una escultura, los raya produciendo del lado de la emulsión rayas negras en el positivo y del lado de la gelatina producen rayas blancas en el positivado. Raspa los negativos, los destruye hasta que consigue esa infernal imagen que a muchos tiende a choquear. Siempre muy sombríos, sus trabajos producen sensaciones extrañas tanto de rechazo como de desconcertante atracción.
A Witkin se lo compara con el pintor El Bosco, quien crea su mundo de fantástico terror con imágenes de muerte, de pesadilla y personajes que sólo su mente pudo crear y plasmar. Witkin no tiene nada que ver con el fotógrafo – cazador de momentos. Es un artista que primero imagina con detalle y hasta dibuja lo que quiere mostrar y luego busca hasta encontrar el modelo adecuado y el decorado ideal.
Witkin ha llegado a poner anuncios en prensa buscando enanos, tullidos y todo tipo de freaks para posar en sus fotos. Visita las morgues en busca del cadáver que más se ajuste a su nueva idea o de restos de cuerpos que le sirvan para montar una de sus peculiares y nunca mejor llamadas naturalezas muertas.
Qué bizarro! Diane Arbus al lado del tipo, un poroto.
Joder!!!!!!!!!, te has atrevido a colgar fotos que yo no pude o no me atreví.
uergh muy bueno xD
jajaja, pe-jota, yo hace tiempo tenía mis dudas, como está tan en boga ser «políticamente correcto»… Ahora poco a poco voy perdiendo el miedo, aunque vete tu a saber si algún día «topo con la iglesia»
Joer Enkil vaya fotos, algunas dan hasta miedo. Muy buenas.
Nunca hay que ser políticamente correctos.
Pulcro pero inquietante. Poético silencioso.
Creo que cuesta un poco reconocer la común pertenencia que nos asocia.
monstruosamente bello!!!
TIENES TALENTO, YA LO AN ECHO,TU SABES QUIENES, ATREVETE A SER MAS GRANDE QUE ELLOS Y SUERTE EN EL CAMINO.
la silenciosa poetica de lo abyecto
Vi una exposicion de Witkin en Pontevedra, su trabajo es buenisimo, trabaja mucho con el proceso de revelado(rascados, calidades…) y desde luego con las historias, es de lo mejor que he visto. Muy recomendable ver in situ sus trabajos, ya que por internet se pierde mucho de lo ke dice. Un saludo a todoss.
espero formar parte de este grupo….si les intereza mis trabajos entrar a google,escribir.sali-ortiz……..espero poder inkietar a alguien
mas imbecil soy jajajaja es google…salim-ortiz……..gracias
Oscura y potente tu obra Salim.
tengo mas trabajos,ya los mandare poco a poco…y algunos faltan terminar…saludos genteeee….
enkil fntastico tu blog cuando me ponen algun trabajo este es el primer sitio al ke recurro. Si no lo encuentro aka es porke no existe. un apunte chikito en lo de witkin falto la foto de la señora y el caballo. te la recomiendo. gracias
este tipo es un enfermo!! pero su trabajo es muy interesante!! me gusta mucho!!
con el vacio tangrande… dentro de mi estrecha alma solo me queda pensar en cuando esta se sturara dejara salir mis recuerdons odios y frustraciones pero que tal si…. todo lo acabado de mensionar es tan solo una ilusion… ilusion de mi desierto mental….
siento… por lo tanto odio
odio… por lo tanto existo 🙂
alguna vez has una imagen reflejada en mi mental espejismo
estimado enkil
Te comento que en Bolivia la revista otro arte de arte contemporaneo tiene la necesidad de plantear un articulo o monografia sobre la obra de Witkin nos interesa de sobremanera poder obtener un articulo y tambien el permiso de las obras por favor ayudanos a contactarnos con el artista o si tu tienes un articulo de tu autoria sobre su trabajo te solicitamos puedas enviarnoslopara su publicacion en reciprocidad te enviaremos la revista publicada
saludos
Jose aramayo
Un trabajo de gran valor
felicitaciones.
José Ballivián