Arturo Pizá nació en Sta. Helena, pero ha transitado por Morelos, Quintana Roo, D.F. y Veracruz, estado en donde actualmente radica. Cáncer según los cerillos Talismán, germinó un 23 de junio, 1969. Estudió comunicación, pero ha desempeñado diferentes oficios que poco o nada tienen que ver con McLuhan o la manipulación de masas, a saber: office boy, cargador de supermercado, agiotista, falsificador; sólo por mencionar los menos desagradables. No es vegetariano, no es abstemio y detesta, por sobre todo, la música de mariachi.
Erick Estrada
Arturo Pizá explora el cuerpo y la luz como unidad, la de lo prohibido y lo escondido (que no son lo mismo), la de lo enredado y lo complicado (que tampoco son lo mismo)… la del deseo y la perversión (que por supuesto tampoco van en el mismo paquete). Desnudar con la cámara, volverla vertical para penetrar en esas líneas geométrico-carnales. Él sonríe mientras captura la imagen porque lo que en otras fotos de otros fotógrafos está escondido por prohibido, para Arturo lo prohibido es lo que se enseña. Lo demás, lo que capta su ojo vertical, es lo natural, por muy enmascarado que se presente.
Erick Estrada
Porque Arturo Pizá sonríe cuando toma sus fotos y sonríe más cuando las deja terminadas: mezcla de hambre, de carne, de falta de dientes y de amor a la oscuridad, en la que se puede sonreír sin ser visto por los demás. Esta colección de imágenes es exactamente eso. La perversión vuelta naturalidad, el lado oscuro del sol y el dolor amoroso del corte de navaja, la misma que tomó Buñuel para hacer de ese ojo una raja sonriente a la luz de una luna rodeada de nubes.
Erick Estrada
Arturo Pizá divide su web en tres categorías: Sicalipsis, Simonía y Jinjáforas, y en ellas encontraremos su lado más transgresor pero también una magnífica colección de fotografías de personajes que se ha ido encontrando en cantinas y burdeles. Tanto unas como otras revelan un mundo particular de este gran fotógrafo.
UUiiiiiiiiiii, esto promete!!! pero mejor me lo miro en otro momento que a estas horas si me engancho…
Besitos
Muy interesante lo que hace este tipo…
Una curiosidad, ¿d´nde encuentras semejantes virgerias? o dicho de otro modo ¿Cómo lo coñoces?
Pues algunas cosas las conozco de hace tiempo tal vez a causa del ambiente en el que me he movido, un poco el ambiente de cultura urbana, pero muchas de las cosas que pongo es mi pasión por ellas lo que me conduce a encontrarlas, aparte de mucho tiempo invertido y gracias a los blogs que leo, a sus enlaces y a los enlaces de sus enlaces, como un círculo que no se cierra nunca. Como verás mi lista de enlaces es muy amplia y no están todos, jejeje. Por cortesía, al final de cada post pongo de donde he sacado la información, cuando es propia no pone nada. De todas formas es un tipo de blog, hay muchos y de muchos estilos, blogs como el tuyo también son interesantes. Luego compartirlo es un placer, como las visitas son bienvenidas, y los comentarios por supuesto. 😉
Gracias por el post.
Saludos desde Xalapa, ciudad de mochos.
Gracias mil a ti por tu comentario, es un honor y un placer que el artista visite a su admirador, dice mucho de la calidad humana del autor de tan grandes fotografías. Es un verdadero placer. 😉
UIss, no me acordaba yo de esto. Un placer que recuperes post, habrá que entrar en el blog de Pizá a ver que tiene de nuevo ¿no? o ya has actualizado tú la información!
Muito interessante e engenhoso o trabalho de Pisá. Muito bom!